Si la práctica de una medicina humanizada es esencial en cualquier etapa de la vida y en toda especialidad, su relevancia aún es mayor cuando se trata de la población infantil y el ámbito de la Pediatría.En esta máxima se enmarca la «IX Jornada de Actualización en Pediatría», recientemente organizada por el Hospital Matronas Asturias, con el objetivo de «intentar que los profesionales estén al día y compartan información para ofrecer una medicina de excelencia y lo más humanizada y actualizada posible, en beneficio de los pacientes más pequeños».
Así lo ha explicado el Dr. Gonzalo Ares Mateos, con motivo de este encuentro que reunió a 70 profesionales pediatras, tanto de Atención Hospitalaria como Primaria, para ampliar sus conocimientos sobre el manejo y tratamiento de algunas enfermedades en la edad infantil.
Durante la jornada, se recordó la relevancia de las distintas patologías pediátricas, que se abordan desde los dos niveles asistenciales, y otros aspectos de las mismas, destacando «las diferentes patologías cutáneas y sus tratamientos, las precauciones adicionales a tener en cuenta en el quirófano en relación a la anestesia o la importancia que tienen tanto los médicos rehabilitadores como los fisioterapeutas a la hora de alertar sobre las patologías eminentemente pediátricas del área motora, tales como la marcha en puntillas, desviaciones de la columna vertebral, tortícolis congénitas o retraso motor, entre otras», apunta la Dra. Elena Alonso Villán.